DESCANSO PARA EL ALMA

Las últimas semanas ha sido bastante cansadas tanto física como emocionalmente, enfrentando desafíos familiares, trabajando en un emprendimiento personal y hoy reflexionaba y sentía la necesidad de detenerme a examinar mis emociones, sentimientos, temores y pude reconocer que me sentía muy cansada, cargada por muchas situaciones y con muchos miedos asediándome. Hoy en día siempre estamos corriendo y a veces no nos damos el tiempo de parar y examinarnos, a veces nos sentimos mal, ansiosas o impacientes y ni siquiera sabemos porqué. Pensamos muchas veces, lo digo por experiencia propia, que necesitamos organizarnos, o cuando las situaciones mejoren nos sentiremos mejor o que necesitamos encontrar nuevas soluciones y todo eso tiene bastante sentido y no está lejos de ser verdad, tenemos que hacer nuestro mejor esfuerzo para que las cosas mejoren y se resuelvan. El peligro está cuando solo estamos dependiendo de nuestro esfuerzo y ni siquiera nos damos cuenta, hasta que empezamos a sentir una gran carga emocional y es un buen momento para parar y reflexionar.

Mateo 11:28-29 28 »Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. 29 Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.

Dios nos da una gran promesa a través de Jesús, es una invitación a descansar. Hoy podemos gastar dinero en comodidades, viajes, vacaciones, recreación y no es malo, sin duda ayudará a nuestro cuerpo a recargar energías y son tiempos que traen alegría y relajación, pero nuestra alma requiere un descanso especial uno que no se obtiene con cosas materiales, ni con el esfuerzo propio, solo teniendo una relación personal con Dios, podemos descansar. Dios quiere darnos alivio de nuestras ansiedades, de lo que nos aflige y angustia. Él sabe que en este mundo nos sentiremos así muchas veces y lamentablemente, se puede volver un estado permanente de vida. Cuando escuchamos «carguen con mi yugo» inmediatamente puede venir a nuestra mente cambiar una carga por otra carga, pero es más una invitación a unirnos a Jesús en un camino al Padre. El yugo se refería generalmente al artefacto de madera al cual, formando yunta, se unen las mulas o los bueyes, y en el que va sujeta la lanza o pértiga del carro, el timón del arado para trabajar juntos y unidos. Con esta figura agrícola en mente, es fácil entender la invitación de Jesús, tenemos muchas cargas que no sabemos sobrellevar, otras cargas son totalmente innecesarias como la culpa y el fantasma del pasado o la carga de la perfección, otras cargas son sobre las cosas que no tenemos control pero aún así queremos cambiar y claro está, la carga que produce el pecado en nuestra vidas, pues siempre tendremos que enfrentar sus consecuencias. Independientemente lo que hoy te esté cargando y cansando, si no tienes una relación con Jesús es tiempo de aceptar la invitación y aprender un camino diferente, un cambio de vida al lado del maestro, un camino de fe y esperanza. Si ya eres creyente como yo, también es una invitación a permanecer unidas a Jesús, no podemos ir en el camino de la autosuficiencia, tenemos que seguir aprendiendo de Jesús, de su humildad.

Mateo 26:36-45 36 Luego fue Jesús con sus discípulos a un lugar llamado Getsemaní, y les dijo: «Siéntense aquí mientras voy más allá a orar». 37 Se llevó a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, y comenzó a sentirse triste y angustiado. 38 «Es tal la angustia que me invade, que me siento morir —les dijo—. Quédense aquí y manténganse despiertos conmigo».
39 Yendo un poco más allá, se postró sobre su rostro y oró: «Padre mío, si es posible, no me hagas beber este trago amargo.[c] Pero no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres tú».
40 Luego volvió adonde estaban sus discípulos y los encontró dormidos. «¿No pudieron mantenerse despiertos conmigo ni una hora? —le dijo a Pedro—. 41 Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo[d] es débil».
42 Por segunda vez se retiró y oró: «Padre mío, si no es posible evitar que yo beba este trago amargo,[e] hágase tu voluntad».
43 Cuando volvió, otra vez los encontró dormidos, porque se les cerraban los ojos de sueño. 44 Así que los dejó y se retiró a orar por tercera vez, diciendo lo mismo.
45 Volvió de nuevo a los discípulos y les dijo: «¿Siguen durmiendo y descansando? Miren, se acerca la hora, y el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de pecadores. 46 ¡Levántense! ¡Vámonos! ¡Ahí viene el que me traiciona!»

No pude pensar en otro momento más angustiante y con una presión más allá de lo humanamente posible, que el momento en que Jesús sabía que iría a la Cruz por ti y por mí, ¡él lo sabía! y en su humanidad se sintió profundamente angustiado y deseando no tener que enfrentar esa prueba, pero ¿qué hizo? fue al Padre en oración ¿cuántas veces? tres veces ¿de qué forma? con profunda angustia, sintiéndose morir ¿con qué actitud? con un corazón sincero, expresando sus sentimientos, sus temores, pero con el deseo de poner la voluntad de Dios antes de la propia, con la humildad de someterse a los planes del Padre. En nuestra humanidad somos débiles pero cuando oramos nos unidos a Dios y nos fortalece, nos vaciamos de nuestras cargas, pero nos llenamos de su amor y de confianza que Él peleará nuestras batallas y estará con nosotros. No hay una receta de cuánto tenemos que orar, pero vemos la enseñanza en esta escritura que Jesús oró tres veces, hasta que puedo levantarse fortalecido para enfrentar la prueba. Te invito a que ores, que le hables a Dios, cuántas veces sean necesarias, hasta que te sientas descansada en tu alma y llena de confianza en Dios para enfrentar cualquier situación que hoy te esté cargando. ¿Quieres que ore por ti? escríbeme y con gusto lo haré.

2 comentarios en “DESCANSO PARA EL ALMA

  1. Gracias!!!
    Llegas en el momento oportuno.
    Tienes mucha razòn. Si tenemos a «Jesùs» en nuestros corazones, nuestras cargas serán menos pesadas.
    Sigue adelante. Eres una enviada de Dios.
    Te amo en Jesùs !!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s