UNA CONVERSACIÓN INCÓMODA

Alguna vez has tenido esa conversación incómoda con alguien porque quizás no lo conoces y no sabes de qué hablar, esos silencios que piensas: ¿Qué más digo? o también puede ser alguien conocido y hasta muy cercano a ti y aún así tener conversaciones muy incómodas, generalmente por los temas que se están tratando, pero una de las razones por los que más nos sentimos incómodos en una conversación es cuando nos confrontan, aún lo hagan de la manera más amable y positiva posible, también cuando ponen al descubierto verdades que no creíamos que se sabían, en fin, hay muchas maneras en que una conversación puede tornarse incómoda. Hace muchísimos, años, miles de años, una mujer de la región de Samaria, tuvo la conversión más incómoda de su vida, ¿sabes por qué? bueno, leamos su historia porque hay mucho que aprender de ella.

Juan 4: 4-26 (nueva versión internacional) 4 Jesús[k] se enteró de que los fariseos sabían que él estaba haciendo y bautizando más discípulos que Juan (aunque en realidad no era Jesús quien bautizaba, sino sus discípulos). Por eso se fue de Judea y volvió otra vez a Galilea. Como tenía que pasar por Samaria, llegó a un pueblo samaritano llamado Sicar, cerca del terreno que Jacob le había dado a su hijo José. Allí estaba el pozo de Jacob. Jesús, fatigado del camino, se sentó junto al pozo. Era cerca del mediodía.[l] 7-8 Sus discípulos habían ido al pueblo a comprar comida.En eso llegó a sacar agua una mujer de Samaria, y Jesús le dijo:—Dame un poco de agua.Pero, como los judíos no usan nada en común[m] con los samaritanos, la mujer le respondió:—¿Cómo se te ocurre pedirme agua, si tú eres judío y yo soy samaritana?10 —Si supieras lo que Dios puede dar, y conocieras al que te está pidiendo agua —contestó Jesús—, tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua que da vida.11 —Señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua, y el pozo es muy hondo; ¿de dónde, pues, vas a sacar esa agua que da vida? 12 ¿Acaso eres tú superior a nuestro padre Jacob, que nos dejó este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y su ganado?13 —Todo el que beba de esta agua volverá a tener sed —respondió Jesús—, 14 pero el que beba del agua que yo le daré no volverá a tener sed jamás, sino que dentro de él esa agua se convertirá en un manantial del que brotará vida eterna.15 —Señor, dame de esa agua para que no vuelva a tener sed ni siga viniendo aquí a sacarla.16 —Ve a llamar a tu esposo, y vuelve acá —le dijo Jesús.17 —No tengo esposo —respondió la mujer.—Bien has dicho que no tienes esposo. 18 Es cierto que has tenido cinco, y el que ahora tienes no es tu esposo. En esto has dicho la verdad.19 —Señor, me doy cuenta de que tú eres profeta. 20 Nuestros antepasados adoraron en este monte, pero ustedes los judíos dicen que el lugar donde debemos adorar está en Jerusalén.21 —Créeme, mujer, que se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén adorarán ustedes al Padre. 22 Ahora ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación proviene de los judíos. 23 Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad,[n] porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. 24 Dios es espíritu, y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad.25 —Sé que viene el Mesías, al que llaman el Cristo —respondió la mujer—. Cuando él venga nos explicará todas las cosas.26 —Ese soy yo, el que habla contigo —le dijo Jesús.

La conversación de esta mujer con Jesús, fue incómoda desde el principio:

PRIMERO: para la mujer, Jesús era un completo extraño, un desconocido, no sabía nada de él.

SEGUNDO: Ella había crecido con ciertos prejuicios que se le habían enseñado desde muy pequeña, uno era que los judíos tenían rivalidad con los samaritanos tanto cultural, como religiosa y no se relacionaban. No solo no se relacionaban, sino era impensable que un samaritano le hiciera un favor o un bien a un judío y de igual manera del judío al samaritano

TERCERO: a la mujer se le trataba con inferioridad, no se le buscaba para tener conversaciones profundas o intelectuales, sin embargo, es Jesús quien inicia la conversación con ella, a pesar de estar cansado y fatigado del camino, había un interés genuino de Jesús.

CUARTO: Jesús empieza a tornar la conversación más incómoda cuando menciona a Dios en la conversación de la nada, de forma directa, con una mujer a la defensiva y le hace saber que hay cosas que ella no sabe, que la harían actuar diferente.

QUINTO: La mujer empieza a debatir con su lógica «Señor, ni siquiera tienes con qué sacar agua, y el pozo es muy hondo; ¿de dónde, pues, vas a sacar esa agua que da vida? » y quizás con un poco de sarcasmo aborda el tema religioso 12 ¿Acaso eres tú superior a nuestro padre Jacob, que nos dejó este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y su ganado? «

SEXTO: Jesús no cae en el juego de la lógica o del sacarsmo y simplemente es directo y claro con su intención y se muestra con autoridad para darle una promesa espiritual de no volver a tener sed, le dice yo la puedo dar y lo que doy es algo extraordinario, te imaginas lo incómodo que fue estar pensando con la lógica y Jesús hablando de algo espiritual, es como aquellas platicas que sientes que te hablan en chino y en la conversación tú vas por un lado y la otra persona por otro y dentro de ti dices: ¿What? ¡ya me perdí en esta conversación!

SÉPTIMO: Sin entender mucho de qué se trata por no decir que no estaba entendiendo nada, la mujer se da cuenta que ella necesita un agua así de milagrosa, que ya no te vuelva a dar sed, que le evite la fatiga que estar yendo al pozo todos los días, esta mujer pasó de la lógica a la fantasía y a la irrealidad, ¡qué incómodo!

OCTAVO: Jesús inicia la confrontación al corazón en lo profundo, le da un golpe de realidad, cuando le dice que vaya por su esposo y regrese, ella es honesta y le dice que no tiene esposo y Jesús le revela que él ya lo sabe y no solo eso, sino que conoce su vida, su pasado, su presente, es más se lo dice,

NOVENO: La incomodidad no puede ser más grande en este punto, pues una persona que no conocía, que además era un hombre y judío, la conocía, su vida estaba al descubierto y no precisamente por sus logros y cosas buenas, sino por malas decisiones y cosas que la avergonzaban, sin embargo, gracias a esta enorme incomodidad, el entendimiento espiritual aparece y la lógica se disipa, la mujer en este punto empieza a entender que aquí hay algo espiritual, algo grande y en su conocimiento espiritual un profeta era algo grande, que venía de parte de Dios y que podía hablar en nombre de Dios, por eso le dice:

DÉCIMO: Aquí ya la conversación se torna espiritual, la mujer entiende que solo alguien de parte de Dios puede conocerla en lo profundo, conocer su vida, pero está confundida:

ONCEAVO: En este punto para la mujer esta conversación paso de extraña, incómoda, súper incómoda, ¡quiero salir corriendo! a una revelación espiritual a una conversación sin prejuicios, incomodidades ni lógica, ahora era una conversación espiritual de lo profundo del corazón, de un alma sincera, humilde y con hambre de conocer más:

CONCLUSIÓN: Jesús sigue llamando y hoy a ti, como quizás ya muchas veces antes, para que tengas esta conversación incómoda con él, pero que al final, será la conversación y el momento más incomparable de tu vida, transformador y lleno de dicha inexplicable. Todos llegamos con prejuicios, orgullo, a la defensiva quizás, con un pasado doloroso y muchas veces vergonzoso, confundidos espiritualmente, pero Jesús se encargará de transformar tu corazón y no solo una vez, sino lo continuará haciendo toda nuestra vida. Hoy no tenemos la dicha de sentarnos con Jesús físicamente, pero en la Biblia está la palabra de Dios y Dios nos habla a través de Jesús, en ella y estas pláticas incómodas a la luz de la Biblia siguen hoy transformando vidas.

Juan 20:29 (Nueva versión internacional)  «Porque me has visto, has creído —le dijo Jesús—; dichosos los que no han visto y sin embargo creen«.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s